Juegos

Estimados usuarios y visitantes de Circuitos impresos, desde esta página se podrán trasladar a algunos juegos, podríamos decir, de bajo grado de dificultad y otros con un grado mayor, para un sano entretenimiento.

A continuación les dejo una pequeña descripción y el enlace al correspondiente juego.

Solitario: El solitario, tal como su nombre lo indica, lo juega un sólo jugador utilizando para ello todo el mazo de cartas o barajas. Su popularidad se extiende al todo el mundo. Ahora este popular juego ya lo trae incluido el sistema operativo de las computadoras.

totito: Tictactoe, también llamado tres en raya, gato, juego de la vieja, tatetí, etc. En cada país obtiene un nombre regional. Se caracteriza por que se gana cuando las O o X quedan en línea, ya sea, horizontal. vertical o diagonal.
Juego de lápiz y papel (ahora en línea) entre dos jugadores, quienes e alternan en el marcado de los espacios en un tablero de 3 × 3.

Sudoku: es un pasatiempo que se popularizó en Japón en 1986, y se dio a conocer en el ámbito internacional en 2005. El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas «cajas» o «regiones») con las cifras del 1 al 9 partiendo
de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, se conviene en usar números para mayor claridad. Lo que importa, en todo caso, es que sean nueve elementos diferenciados. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. Un sudoku está bien planteado si la solución es única. La resolución del problema requiere paciencia y ciertas dotes lógicas.

La solución de un sudoku siempre es un cuadrado latino, aunque el recíproco en general no es cierto ya que el sudoku establece la restricción añadida de que no se puede repetir un mismo número en una región.

Fuente: es.wikipedia.org

Puzzle: Rompecabezas. Hace referencia, según su idioma inglés, a una pregunta o problema que es difícil de entender, responder o resolver; hace referencia también, a un juego diseñado para probar el temperamento, conocimiento, habilidad, o el grado de paciencia de un ser humano; puede indicar además , un estado de desconcierto, confusión o mistificación. Su significado como verbo, indica causar perplejidad, o hacer pensar profundamente o con intensidad.