Lo que llamamos circuito impreso virgen es en esencia una placa de fibra de vidrio, teflón, baquelita, cerámica o resina, que está recubierta con una lámina de cobre, puede ser de un lado o de ambos. El espesor de la placa es de aproximadamente 1.5 milímetros y la lámina de cobre tiene un espesor de 0.2 milímetros.

Las placas de circuito impreso que tienen el cobre en uno de sus lados, se le conoce como placa de circuito impreso de una cara: si la lámina de cobre recubre ambos lados de la placa se conoce como placa de circuito impreso de doble cara.

PCBWay puede ofrecer una oferta especial de solo $5 por 10 pcbs dentro de 100 mm X 100 mm. No solo pueden producir placas FR-4 y de aluminio, sino también placas de circuito impreso avanzadas como Rogers, HDI, placas flexibles y rígidas, a un precio muy razonable. Es más, montaje de SMT y THT, desde solo $30 con plantilla gratuita y envío gratuito a todo el mundo.

Los componentes pueden ser adquiridos y proporcionados por PCBWay o por los propios clientes.

Otra innovación, circuitos impresos flexibles

Los conjuntos electrónicos flexibles pueden ser fabricados usando componentes idénticos a los utilizados para los rígidos en placas de circuito impreso, permitiendo que la placa se ajuste a una forma deseada o se flexione durante su uso. Estos circuitos impresos flexibles (CIF) se hacen con una tecnología de fotolitografía. Una forma alternativa de hacer circuitos de lámina flexible o cables planos flexibles (FFC) consiste en laminar tiras de cobre muy delgadas (0,07 mm) en medio de dos capas de PET. Estas capas de PET, típicamente de 0,05 mm de espesor, están recubiertas con un adhesivo que es termoestable y que se activa durante el proceso de laminación.

Ahora veamos para que sirven los PCB

La placa virgen es sometida a la corrosión del cobre que no es necesario, para dejar las pistas necesarias para la inteconexión de los diferentes componentes electrónicos y así formar un circuito.

En sus inicios, los componentes electrónicos de los aparatos electrónicos se interconectaban con la ayuda de cables y tiras de terminal y así formar el circuito, eso cambió de forma radical con la llegada de la placa de circuito impreso.

Un circuito impreso lo podemos ver en televisores, radio receptores, computadoras, lavadoras, etc.

El circuito impreso vino a innovar el montaje de los diferentes componentes electrónicos.

Es imprtante mencionar que la producción de los circuitos impresos y el montaje de los componentes puede ser automatizada para una mayor producción.?Permitiendo que en ambientes de producción en masa, la economía y la fiabilidad estén presentes, algo de lo que adolocen otras alternativas de montaje, tal como wire-wrap o entorchado, procesos ya en desuso. Cabe mencionar que la construcción de prototipos basada en ensamble manual, la poca capacidad de modificación toda vez construidos y el esfuerzo que conlleva la soldadura de los componentes hace que las PCB no sean una alternativa óptima. Igualmente, se fabrican placas con islas y/o barras conductoras para los prototipos, algunas según el formato de las Protoboards.

Por último, quiero comentarles que, cuando inicie mis estudios de electrónica, mis proyectos los ensamblaba usando la conexión punto a punto, es decir, del pin de la base de una válvula, el extremo de un capacitor o resistor a otro componente u otra base. Solía utilizar un trozo de madera, en la cual colocaba clavos de 1″ y entre ellos conectaba los componentes.

Esperamos que este artículo sea de ayuda a todos a aquellos estudiantes de electrónica, nuestra intenión es proveer material para que conozcan más sobre todo lo relacionado con la electrónica. Agradeceremos sus comentarios

Por admin