Para iniciar este artículo, diremos lo que es el código abierto:

El código abierto se trata de un modelo de desarrollo de software que se basa en la colaboración abierta? Está enfocado fuertemente en los beneficios prácticos, es decir, acceso al código fuente, que según las cuestiones éticas o de libertad que se destacan en el software libre. El término libre hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita.

Luego de lo anterior, Les comento que PcbWay.com empresa como ya lo he mencionado en otros artículos, dedicada a la fabricación de PCB y montaje de circuitos electrónicos, tienen una comunidad de código abierto y el patrocinio de estudiantes, proyectos de circuitos impresos compartidos.

En donde estudiantes de varios países publican sus proyectos y a la vez tienen acceso a los de otros estudiantes, esto conlleva un gran beneficio porque pueden conocer otros proyectos y porqué no decirlo, llegarse a conocer a través de internet. Más información la pueden encontrar aquí

Acá dejo algunos consejos para compartir:

1. Existe un botón Compartir y vender (Share&sell) debajo de Archivos de productos (Product files) en la página de Administración de pedidos (order management page). Después de hacer clic en él, será redirigido a la página para compartir.

2. Sus archivos no estarán disponibles a otros participantes hasta que haga clic en Comenzar a compartir (Start Sharing), y tenga la certeza que podrá dejar de compartir el proyecto cuando lo desee.

3. Cuando alguna o algunas personas hacen un pedido de su placa de circuito impreso, no dude que PCBWay le donará un 10% de costo del PCB por su contribución a Open Source Community.

La comisión a la que se ha hecho acreedor está disponible cuando las personas hacen un pedido de su tablero y el estado del pedido indica Entregado (Delivery).

Toda persona que desee participar en este proyecto pueden registrarse.

Tienen a su alcance proyectos tales como: Sensor ultrasónico, adaptador útil para silego GreenPAK, Semáforo Temporizado, Indicador de nivel de agua, además de proyectos nominados donde puedes votar por alguno que le guste, por ejemplo: Nixie Clock en IN-12 y Arduino v2, Placa de proyector Pi Zero a TI Pico, Mini Servoboard Calliope, entre otros proyectos por demás interesantes.

En el enlace anterior también pueden encontrar la sección de patrocinios, con más de 800 proyectos financiados, donde se invita a participar a compartir su trabajo con la comunidad.

Es importante que ofrezca una excelente descripción que fortalezca de gran manera su proyecto porque ello dirá mucho de usted, El título también debe ser claro y que en primera instancia haga la presentación de su proyecto; luego, publicar excelentes imágenes que lo ilustre.

Por último, quiero decirles que nustra intención con estos artículos es la de presentales opciones relevantes con las que puedan contar a la hora de decidirse a lanzar su proyecto para que muchos estudiantes puedan conocerlos, votar por el, etc.

Hasta nuestra próxima publicación, y desde ya, agradecemos sus comentarios.

Por admin