Para iniciar he de comentar sobre lo que es Arduino:

ARDUINO: Compañía Open Source y Open hardware, además de un proyecto y una comunidad internacional, en ella se diseña y manufacturan placas de hardware en las cuales se pueden construir dispositivos interactivos, así como dispositivos digitales, que al ser configurados con un programa, pueden sensar y controlar cualquier objeto que queramos, por ejemplo, un proyecto Arduino sería, controlar un motor, luces, apagar y encender leds, activación de alarmas, robots, cámaras digitales, etc.

Arduino pretende y se enfoca en permitir y facilitar el uso de la electrónica y fusionarla con la programación de sistemas impregnados en proyectos multidisiplinarios.

La venta de los productos de esta compáñía se distribuyen como Software y Hardware libre, bajo la Licencia Pública General Reducida de GNU (LGPL) o la Licencia Pública General de GNU (GPL). Ello permite la manufactura de las placas Arduino y la distribución del Software por cualquier persona que desee hacerlo. Se pueden encontrar las placas Arduino comercialmente como placas totalmente ensambladas o kits para que lo puedan ensamblar los interesados.

También es posible configurar tableros y dispositivos para que estén habilitados para la nube.

Además de los proyectos indicamos al inicio, podemos configurar lo siguiente: un IEI TANK AloT DEV KIT, UP Grove loT Development Kit, Raspberry Pi BeagleBone, una plataforma genérica basada en Itel, una plataforma basada en Arm, esto y muchos más proyectos pueden configurarse en una placa Arduino y el programa adecuado al proyecto que tiene en mente.

Hay que tomar en cuenta que antes de trabajar en un proyecto Arduino, hay que tener claro desde el principio que necesitamos realmente tanto en Hardware como en Software.

El proyecto Arduino tiene sus orígenes en el proyecto Wiring, y sale a la luz allá por el año 2003 como herramienta para estudiantes en el Interaction Design Institute Ivrea en Ivrea, Italia. Cabe decir que la primera placa introducida comercialmente de Arduino fue el el año 2005.

En el mes de octubre de 2012, se incorporaron nuevos modelos de placas de desarrollo que empleaban microcontroladores Cortex M3, ARM de 32 bits, estos modelos coexisten con los iniciales, que integran microcontroladores AVR de 8 bits.

La placa Arduino Uno SMD R3 tiene las siguientes característecas:

Tipo: Single-Board Computer (Computadora de placa única).
Alimentación: USB, Baterías y fuentes de alimentación debidamente reguladas y filtradas.
CPU: Atmel AVR de 8 bit
Memoria: SRAM
Capacidad de almacenamiento: Flash, EEPROM
Soporte: Placas de expansión (shields)

ARDUINO 1.8.5
El software de código abierto Arduino (IDE) nos permite que sea fácil escribir código y subirlo a la pizarra. Se ejecuta en Windows, Mac OS X y Linux. El entorno está escrito en Java y está basado en Processing y otro software de código abierto.
Este software se puede usar con cualquier placa Arduino.
Consulte la página Cómo comenzar para obtener instrucciones de instalación.

Windows Installer, para Windows XP y hasta
el archivo ZIP de Windows para instalación no administrativa.
La aplicación de Windows requiere Win 8.1 o 10 Obtener
Mac OS X 10.7 Lion o posterior

Linux 32 bits
Linux 64 bits
Linux ARM

Para finalizar, quiero decirles que el proyecto Arduino es una forma de automatizar objetos cotidianos en nuestra vida diaria, además de permitirnos adentrarnos en lo relacionado con la programación y la electrónica.

Por admin