Hoy, queremos compartirles el circuito de un Bio estimulador muscular, el cual hemos tomado de electronica2000.com.

Advertencia: El uso de este dispositivo está prohibido a los portadores de marcapasos y mujeres embarazadas. No coloque los electrodos en cortaduras, heridas, lesiones o varices.
Descargo de responsabilidad: Obviamente, no podemos afirmar o probar cualquier eficacia terapéutica de este dispositivo.

Este bio estimulador muscular cuenta con un ajuste de amplitud de los pulsos a la salida a cargo de VR3, además, se ha agregado un interruptor (SW1) para obtener formas de onda más complejas a la salida cuando está cerrado. Leer artículo completo.

También les dejamos el enlace de la tableta de circuito impreso, si acaso desean ensamblarlo.

Les dejamos también la lista de componentes, para que tengan una idea de la cantidad que se necesita para ensamblarlo:

Capacitores:
C1: 1 µF. capacitor de poliéster.
C2, C3: 100 nF. capacitor de poliéster.
C4: 220 nF. capacitor de poliéster.
C5: 220 µF. capacitor electrolítico.
Resistores:
VR1: 100K resistor variable
VR2, VR3: 10K potenciómetros
R1: 560K
R2: 68K
R3, R4: 10K
R5: 22K
R6, R7: 4.7K
R8: 220 ohmios
R9: 2.2K
R10: 470 ohmiios
R11: 47K
Semiconductores
IC1, IC2: LM555, NE555, 7555 o TS555CN
Q1: BC547 tipo NPN
Q2, Q3: BC327 tipo PNP
LED1: LED rojo
D1, D2: 1N4148
Otros
T1: Transformador con primario de 220 voltios y secundario de 12 voltios.
SW1: interruptor de 1 polo 1 posición.
SW2: interruptor de 1 polo 1 posición.
B1: e a 9 voltios (ver texto)
ELECTRODOS o CLIPS: Ver texto.

Por admin