En este artículo queremos compartir con ustedes, quién fue el inventor del circuito impreso, el cual vino a mejorar grandemente el montaje de los circuitos electrónicos.
Paul Eisler ( Viena, 1907 – Londres, 26 de octubre de 1992) fue un ingeniero muy calificado por la Universidad Tecnológica de Viena en 1930. Entre sus inventos y descubrimientos se destacan los circuitos impresos.
Graduado en ingeniería en la Universidad Tecnológica de Viena en 1930.
Por ser judío, fue víctima de racismo por las organizaciones antisemitas germano-nacionalistas, e hicieron lo posible para que no pudiera conseguir un trabajo como ingeniero en Viena.
Sin embargo, pudo conseguir un trabajo con la empresa inglesa de tecnologías de grabación EMI (compañía discográfica multinacional que comprendía al sello EMI Music, con sede en Brook Green) en 1931, trabajando en His Master’s Voice en Belgrado.
El trabajo que le encargaron fue la eliminación de las interferencias de radio que se producían en los sistemas de difusión de música en los trenes de Belgrado a Ni?.
El proyecto técnico fue un rotundo éxito, a diferencia del aspecto económico, que fue un gran fracaso, a causa de que la única divisa de pago que podía llevar a cabo Serbia, era mediante el trueque de grano y no con dinero. Esto debido a problemas de divisas por el que atravesaba este país. Y a causa de estos sucesos, se vio obligado a volver a Viena.
Hay que tomar en cuenta que no podía ejercer como ingeniero, en su país, pero pudo obtener un trabajo como periodista e impresor, en primera instancia en Randfunk (trabajando en este lugar, desarrolló un método de bajo coste para la impresión de la programación de la radio) y finalmente en un editora social-demócrata de nombre Vorwärts.
Gracias a la experiencia obtenida como impresor en estos trabajos, más adelante le resultaría crucial. Sin embargo, en 1934, tras el golpe de los fascista austriacos, y a causa del carácter social-demócrata que tenía Vorwärts, esta fue cerrada.
Luego de estos sucesos, comenzó a trabajar de forma independiente, patentando una serie de ideas sobre su doctorado en la universidad (en grabación de sonido gráfico y televisión estereoscópica). Por este motivo, en 1936, comenzó a interesarse en obtener la visa para poder viajar a Inglaterra y poder comenzar a ofrecer sus patentes a las empresas. Su primo, Philipp Fehl, contacto con la llegada de Eisler, como refugiado en Inglaterra, y este, ayudó para que el padre de su primo Fhel, saliera con vida de Viena del campo de concentración de Dachau.
Inventos
En Hampsteadm vivió en una casa de huéspedes. Sin trabajo y sin permiso para desempeñar su profesión de Ingeniero, empezó a fabricar una radio usando circuitos impresos mientras intentaba vender alguno de sus inventos a las empresas. Los cines Odeon le contrataron para que trabajara con su tecnología. El problema común con el que se encontraba en este trabajo, es el vertido de alimentos en los asientos de los cines. Eisler ideó una funda amarilla que se colocaba como recubrimiento en los asientos en beneficio al siguiente espectador. Al finalizar los pases, simplemente se removían y limpiaban.
A causa de haber ayudado a varios miembros de su familia a escapar de Austria, fue acusado e internado por los Británicos como un enemigo extranjero después de comenzar la Segunda Guerra Mundial. Fue liberado en el año 1941, donde pudo ser capaz de trabajar para Henderson y Spalding, una empresa de litografía en Camberwell, dirigida por Harold Vezey-Strong, la cuál, invirtió sobre su idea de del circuito impreso a través de una empresa filial creada expresamente por Henderson y Spalding que se denominaba Technograph. No obstante, una vez firmó el contrato, al no leerlo, le fueron confiscados todos los derechos de su invento. Este contrato, era un contrato bastante estándar, donde se acordaba que no se presentaría ningún derecho de patente mientras el tuviera un empleo con nómina en la empresa, no obstante, también se le ofreció el 16,5% de la participación en la empresa Technograph.
A continuación les mostramos la imagen del primer radio de válvulas montado en un circuito impreso.
Crédito de la imagen: es.wikipedia.org
Parte de los textos fueron tomados de: es.wikipedia.org