El Programa para hacer Newsletter es la forma de enviar, de forma masiva, información que puede interesar a los suscriptores y en esta ocasión este servicio se está ofreciendo gratuitamente.
Antes de proseguir quiero indicar que El Newsletter o boletín pretende hacer publicaciones a través del email o correo electrónico y que puede hacerse a diario, cada semana o bien, mensualmente.
Es algo así como una revista impresa o un periódico cotidiano, en el cual se le informa a los suscriptores de nuevos artículos, ofertas que pueden ser de su interés u otros temas.
Los Newsletter pueden ser utilizados por empresas, asociaciones, negocios, etc.
Gracias a la aparición del internet, surge el email, siendo el medio por demás indicado para este método de llevar información de forma rápida y sin contratiempos, para que el usuario pueda enterarse sin dilación. Esto se ha dado en llamar email marketing.
La técnica para captar a los suscriptores para una lista de correo a través de la cual enviarles un newsletter o boletín informativo, es a través de un determinado sitio web, en el cual se ofrece un formulario, en el que se solicita ingresar los datos, tales como nombre, email, entre otros datos importantes, que, por supuesto, también se indica que no se hará un uso malintencionado con ellos, ni se compartirán a otras medios.
Para las empresas que ofrecen este servicio de newsletter, su principal intención es darle la confianza necesaria a suscriptor, y con ello crear un vínculo entre empresa y cliente.
Para tener una idea de la forma que se debe de crear un boletín informativo (newsletter), y que consideren darles su confianza:
Paso 1: El proceso legal o la creación bajo normas estrictamente legales.
Paso 2: Programa que automatice el envío de la información.
Paso3: Analizar de forma profunda el boletín que será enviado.
Lo anterior es lo que un sitio muy bien fundamentado es lo que debe de ofrecer a sus posibles suscriptores para que con toda confianza puedan registrarse y recibir la información de su interés.
Por lo anterior expuesto, ahora voy a tratar de indicar las reglas que tienen que tomar en cuenta los posibles suscriptores:
1. El Nombre. Es importante que a la hora de tomar la decisión de registrarse para recibir información, no utilicen sobrenombres o supuestos nombres.
2. El Email. Este es otro dato que es muy importante y debe de ser un email auténtico para que la información llegue a donde corresponde.
3. La contraseña. Si este dato aplica, debe de ser una contraseña que no sea fácil de hackear y a la vez, que pueda ser fácil de recordar. En otras palabras, una contraseña segura.
4. Confirmación. Cuando nos registramos en determinado sitio, se nos indica que nos llegará un email con un enlace en el cual debemos de dar clic y con ello confirmar que el correo electrónico que registramos es correcto.
Luego de haber hecho lo anterior, estamos listos para recibir información importante a través de un servicio de Newsletter o Boletín.
Paso 4: La segmentación. Que el newsletter llegue a con la información que corresponde a cada grupo o persona.