Arduino Duemilanove USB

Arduino Duemilanove USB

Paso 1. Como en el caso de iniciar Arduino con Window, lo primero es una placa de Arduino Arduino Duemilanove, Nano o Diecimila y un cable USB, como se muestra en la imagen superior.

Paso 2. Descargar el entorno de Arduino

Descarga la última versión de la página de descarga.

La imagen de disco (.dmg) debería montarse automaticamente. Si esto no ocurre, haz doble click sobre ella. Debería verse algo como en la siguiente figura.

Clic en la imagen para ver tamaño real.
ArduinoDiskImage

Paso 3. Instalar la aplicación y los drivers USB

Copia la aplicación Arduino en tu carpeta de aplicaciones (o en cualquier otro lugar de tu ordenador).
Si esta es la primera vez que usas Arduino en tu ordenador, necesitarás instalar los drivers para el chip FTDI de la placa. Haz doble click sobre el icono FTDIUSBSerialDriver_10_4_10_5_10_6.mpkg y sigue las indicaciones del instalador. Necesitarás reiniciar el sistema después de instalar los drivers. (La última versión de los drivers pueden encontrarse en sitio web de FTDI.)

Paso 4. Conectar la placa

Conecta la placa Arduino a tu ordenador usando el cable USB. el LED verde indicador de la alimentación (nombrado como PWR en la placa) debería quedar encendido a partir de ese momento.

Si estás usando una placa Arduino Diecimila, necesitarás asegurarte de que la placa está configurada para alimentarse mediante la conexión USB. La fuente de alimentación se selecciona con un puente («jumper»), una pequeña pieza de plástico que encaja en dos de los tres pins situados entre las conectores USB y de alimentación de la placa. Comprueba que el puente esté conectando los dos pins más cercanos al puerto USB de la placa.

En las placas Arduino Duemilanove y Arduino Nano la fuente de alimentación adecuada se selecciona de forma automática y no requiere de realizar ninguna comprobación en este sentido.

Paso 5. Lanzar la aplicación Arduino

Haz doble click sobre la aplicacións Arduino.

Paso 6. Abre el ejemplo «blink»

Abre el programa de ejemplo para hacer parpadear un LED («LED blink»): File > Examples > Digital > Blink.

Clic en la imagen para ver tamaño real.
Arduino 0018 Blink

Paso 7. Selecciona5 tu placa

Necesitarás seleccionar el tipo de placa de tu Arduino en el menu Tools > Board. Para las nuevas placas Arduino con el chip ATmega 328 (comprueba el texto escrito en el chip de la placa), selecciona la opción Arduino Duemilanove or Nano w/ ATmega328 del menú desplegable. Anteriormente las placas Arduino incluían un chip ATmega 168; para estos casos selecciona la opción Arduino Diecimila, Duemilanove, or Nano w/ ATmega168. (Se puede encontrar más detalles sobre los dispositivos de entrada de las placas en el menú desplegable en la página del entorno arduino.)

paso 8. Seleccionar el puerto serie

Selecciona el dispositivo serie de la placa Arduino desde el menú Tools > Serial Port. En el Mac, debería contener algo parecido a /dev/tty.usbserial.

Paso 9. Cargar el programa

Ahora simplemente pulsa sobre el botón «Upload» en el Entorno Arduino. Espera unos pocos segundos – deberías ver parpadear los led RX y TX de la placa. Si el volcado del código es exitoso verás aparecer el mensaje «Done uploading» en la barra de estado. (Aviso: Si tienes una placa Arduino Mini, NG, u otras placas, necesitarás presionar el boton de reseteo de la placa inmediatamente antes de presional el botón «Upload» el Entorno de programación Arduino.)

Upload Button

Unos pocos segundos despues de finalizar el volcado del programa deberías ver cómo el led de la placa conectado al pin 13 (L) comienza a parpadear (con un color naranja). Si ocurre esto ¡enhorabuena! Ya tienes tu Arduino listo y funcionando.
Si tienes problemas, por favor, consulta nuestras sugerencias ante problemas.

A partir de ahora también podrás encontrar interesante consultar:
los ejemplos sobre el funcionamiento de distintos sensores y dispositivos
la sección reference para conocer el lenguaje de programación Arduino.

Los textos de la guía «Como empezar con Arduino» están licenciados bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License. El código fuente de los ejemplos en la guía están liberados como dominio público.

Crédito de los Textos e imágenes: arduino.cc/es

Por admin

Un comentario en «Iniciando con Arduino en Mac OS X»
  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Paso 1. Como en el caso de iniciar Arduino con Window, lo primero es una placa de Arduino Arduino Duemilanove, Nano o Diecimila y un cable USB, como se muestra en la imagen superior. Paso 2. Descargar el entorno de Arduino De…..