LM338K_Regulator_709Hola a todos ( gran web) tengo una fuente de alimentacion de pc , y quiero crear una estacion de laboratorio con ella.
Necesito un circuito que pueda variar una tension minima ( como 1,5v ) y llegue a 24v girando el potenciometro o resistencia variable.

Teniendo en cuenta que la tension ya es continua no hay que transformarla ni quitar picos ect…Quiero coger el cable rojo de la fuenta +12v y el
azul -12v y poder variar la tension asta los 24v.
Seriais tan amables de decirme si este proyecto esta ya creado en la web?

Quiero añadir unos comentarios que hace el creador de este circuito , creo que son importantes

El  circuito dibujado en una manera más amigable de usar un regulador LM317. Hay una advertencia de la utilización de +12V y -12V para lograr 24V que es lo que vamos a hacer: el +12V puede típicamente suplir muchas corrientes – un mínimo de 6A para una fuente muy pequeña, a menudo lo duplica o triplica. La línea -12V, de otro modo, puede a menudo sólo absorber una fracción de eso. Mi fuente está valorada para .3A en la línea -12V, por ejemplo. Antes de
agregar éste módulo, tendrás que asegurarte que tu línea de -12V esté
valorada para 1.5A como MINIMO. Si estas dibujando para tu proyecto
mucho menos del máximo de  1.5A  del regulador, está bien, pero puedes
estás en problemas más tarde.

gracias de ante mano

fuente: es.wikihow

Por julio

4 comentarios en «Resistencia variable para fuente de alimentacion pc»
  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: hola a todos ( gran web) tengo una fuente de alimentacion de pc , y quiero crear una estacion de laboratorio con ella. Necesito un circuito que pueda variar una tension minima ( como 1,5v ) y llegue a 24v girando el potenciom…..

  2. Julio:

    Hasta el momento no hay solicitud de un circuito impreso que pudiera servirte. El CircuitosImpresos.org lo que te ofrecemos es diseñarte el PCB basado en un diagrama que tu publiques. Saludos cordiales

  3. Julio:

    Es importante que agregues la fuente de donde obtuviste el diagrama para que podamos proceder a diseñar el circuito. Gracias por tu colaboración.

Deja una respuesta