Caja directa para musicoLa toma de sonido de un instrumento de música puede hacerse por dos maneras diferentes: con un micro colocado delante del amplificador del instrumento, o por conexión directa entre el instrumento y la mesa de mezcla por medio de una caja directa.

1. Las ventajas de la caja directa con respecto al micrófono
Cada micro añadido sobre el escenario es una fuente suplementaria de problemas a nivel de los riesgos de acoplamiento (efecto Larsen) entre micros y retornos del escenario. La caja directa es menos voluminosa que un micro sobre trípode y permite la conexión de instrumentos clásicos (guitarra) y electrónicos (sintetizador).
2. Las cajas directas del comercio
Existen dos tipos: activas y pasivas la caja pasiva es un simple simetrizador de líneas de un transformador; la caja activa, objeto de este artículo, es un preamplificador simetrizado a circuito integrado La ventaja del modelo pasivo reside en que no necesita alimentación. Su inconveniente es que el transformador limita su paso de banda. Las mezcladoras suministran en las entradas de micrófonos una alimentación (llamada phantom) destinada a alimentar los micros electrostáticos. El conector XLR suministra unos mili amperios bajo 48V, lo cual es suficiente para alimentar un amplificador operacional, componente activo único de nuestra caja.

Nuestra caja se alimentará tanto a través de la alimentación phantom de una mesa de mezcla, como por pila. Una sola pila de 9V basta para el funcionamiento, pero 2 pilas en serie (18V) permiten una sobradamente mejor dinámica de la señal de salida.

Me gustaría que diseñen el pcb de esta pues creo que seria muy útil para todos los amantes de la musica todos los condensadores cerámicos son a 50v, los electrolíticos a 63v y las resistencias a 1/2w

3 comentarios en «Caja directa para musico»
  1. Andrés: es muy importante que hagas mención de la fuente de donde obtuviste el diagrama. De antemano agradecemos tu colaboración. Saludos