El gobierno de Singapur hace un análisis del comportamiento de la nanotecnología y la computación, en Desarrollo de Infocomunicaciones (IDA, por sus siglas en inglés), dependencia encargada de este tipo de estudios, para el año 2015. Esta entidad gubernamental presentó un estudio en detalle sobre las previsiones para estas ramas de la ciencia.
El año 2015, según parece, lo han tomado para indicar, en factor de tiempo, según personeros de la industria electrónica, sin ser especulativos, que a partir del 2015 la tecnología que es aplicada en el desarrollo de dispositivos semiconductores y circuitos electrónicos, habrá entrado, según parece, en una etapa de avances consideramblemente revolucionarios.
El gobierno de Singapur hizo público sus pronósticos especialmente en el sector nanotecnológico, cosiderándolo como una plataforma tecnológica que ha definido a otras tecnologías tradicionales dando paso a una variada gama de áreas de investigación para mejoras en la nonotecnología a mediano plazo.
El estudio indica que se trata de trabajar a niveles atómicos, moleculares y supramoleculares, en una escala de 1 a 100 nm (nanometro), con lo que es posible la creación de sistemas especializados en control y medición a una escala atómica.
Por último, este documento indica que para el año 2015 será abierto un concepto nuevo basado en la un unión de computación y nanotecnología impactando directamente, en lo que se ha dado en llamar infocomunicación.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El gobierno de Singapur hace un análisis del comportamiento de la nanotecnología y la computación, en Desarrollo de Infocomunicaciones (IDA, por sus siglas en inglés), dependencia encargada de este tipo de estudios, para ……