Este control temporizado de temperatura para cautines, está publicado en electronica2000.com, el temporizador tiene un rango de tiempo de 0 a 30 minutos, lo que permite ajustar el tiempo de apagado del cautín, esto lo que pretende es reducir el consumo de electrícidad y que nuestro cautín nos dure más. Cuando queremos reactivar el cautín lo que tenemos que hacer es resetear el temporizador y el ciclo se iniciará nuevamente. si deseas conocer más sobre este circuito, visita Control temporizado de temperatura para cautín.
Les dejamos un fragmento de lo que se publica en la página original sobre el temporizador en modo directo:
La salida del monoestable se aplica a traves de R6 a la base del transistor Q2, que esta polarizado por el divisor formado por los resistores R4 y R8, pero que no llegan a hacerlo conducir, por lo cual no circula corriente de colector y el rele permanece desconectado, al hacerse presente el pulso positivo a la salida del monoestable (pata 3), este nivel queda aplicado a traves de R6 a la base de Q2 que modifica su nivel saturándolo, de manera que circule la corriente necesaria por la bobina del rele, en consecuencia este conmuta. Luego el rele despegará, esto se producira cuando concluya la carga de C3 a 2/3 de Vcc y el monoestable vuelva a su condicion de régimen permanente.