daniel101111 usuario de circuitosimpresos.org, solicitó el circuito impreso para Fuente de poder para laboratorio básico, en primera instancia le indicamos que el sitio que publica el circuito, también publica el pcb que bien podría utilizar.
Ciertamente, el pcb se ve un tanto complejo y por lo mismo decidimos diseñarlo, aunque les recomendamos que tomen en cuenta las indicaciones que se hacer en el diagrama con respecto a cables de conexión relacionados con el amperaje.
En nuestro diseño se ha integrado el diagrama tal cual, hemos omitido los numerales que se indican, eso no quiere decir que no se tome en cuenta todo lo relacionado con esta fuente, por lo que les recomendamos leer la descripción completa del circuito, el enlace hacia la página lo encuentran al final de este post.
Como siempre, es importante que hagan una verificación completa del diagrama contra el pcb antes de llevar a cabo lo relacionado con la fabricación del circuito impreso en la placa virgen de cobre.
Vista miniatura cara componentes![]() |
Vista miniatura cara pistas![]() |
Diagrama basado en el original |
Descargar aquí [ Descargas]
Tamaño: 99.7 KB
Fuente original: Fuente de poder para laboratorio básico ( Principiantes )
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: daniel10111 usuario de circuitosimpresos.org, solicitó el circuito impreso para Fuente de poder para laboratorio básico, en primera instancia le indicamos que el sitio que publica el circuito, también publica el pcb que bi……
Hola hermano una consulta ubique polaridad del A y V pero nada es decir
del Voltimetro sale un punto que es el Negativo (-) (salida)
del Emisor del transistor sale un punto que es el (+) hasta aquí Ok
en el diagrama esquemático se aprecia que una pin del potensiometro de 250K esta conectado con el Amperimetro podría ser este el punto clave
-podría ser también la inversión del A y V por que este circuito utiliza un OPAM
Te agradeceré por favor tu ayuda Daniel
daniel101111:
Espero que lo que voy a decirte a continuación te ayude:
VOLTÍMETRO: El positivo (+) va entre un extremo de P004 y R2 y el negativo (-) al otro extremo de P004.
AMPERÍMETRO: El negativo (-) del amperímetro va entre R2 y R3 y el positivio (+)donde se une el centro y un extremo de P003 y luego al pin 8 del IC1. También hay que tomar en cuenta que el negativo del amperímetro va conectado a la salida de la fuente o sea a +UB y también al emisor del Q2 (MJ300), que a su vez conecta con R4 y R9.
En el diagrama original te indican el calibre o número de cable que debes de utilizar.
Saludos
Te agradezco bastante, en los archivos no abra un diagrama cubo de led, programado con PIC Gracias saludos
daniel101111:
No recuerdo que haya alguno de ese tipo.
Saludos
Hola amigo Hugo dime referente a mi mensaje hay alguna respuesta si no la recibiste podría enviarla de nuevo, abrazo, saludos
daniel101111:
Te comento que Hugo es quien nos hace el favor de diseñar los PCB, por eso aparece en los diseños, pero no trabaja directamente con circuitosimpresos.org.
Y sobre tu última publicación, en un comentario anterior te pedimos que no publicaras post nuevos que se relacionen con un diseño ya publicado, toda consulta la debes de hacer a través de un comentario. Es por eso que se borró tu última consulta.
También, cuando te registras en los enlaces que te enviamos para que leas se solicita que se publique una descripción con tus propias palabras del circuito, en este agragamos un párrafo del sitio original, pero no se te permitirá otro post que no llene los requisitos.
Saludos
Ok lo tomare en cuenta para la siguiente publicación, , no se repetirá.
Estoy analizando el circuito analizar el circuito fuente de poder para laboratorio, para la regulación de ambos es decir A,V ok. si no logro te pediré una pequeña ayuda, saludos Daniel