thereminQueremos agradecer nuevamente a Chirs del sitio PyroElectro por enviarnos este proyecto.

Eterófono o ther·e·min: El theremin (théremin o théreminvox), llamado eterófono en su versión primitiva, es uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos. Inventado en 1919 por el físico y músico ruso Lev Serguéievich Termen (quien luego afrancesó su nombre a León Thérémin).

El diseño clásico consiste en una caja con dos antenas. Se ejecuta acercando y alejando la mano de cada una de las antenas correspondientes, sin llegar a tocarlas. La antena derecha suele ser recta y en vertical, y sirve para controlar la frecuencia o tono: cuanto más cerca esté la mano derecha de la misma, más agudo será el sonido producido. La antena izquierda es horizontal y con forma de bucle, y sirve para controlar el volumen: cuanto más cerca de la misma esté la mano izquierda, más baja el volumen, y viceversa.

El propósito de este proyecto es construir un theremin sencillo, pero de trabajo que puede tocar las notas de base (sin sostenidos ni bemoles) de una octava a otra. El sensor de proximidad de infrarrojos detecta la distancia a la mano o un objeto y luego produce un tono específico según la distancia.

El PIC contiene internamente un convertidor analógico a digital y será el encargado de traducir los datos infrarrojos del sensor de proximidad.

Diagrama del circuito:
diagrama-theremin

Fuente original (en inglés); Mini IR Theremin

Fragmento del texto original:
The Theremin first came around in the 1920’s and provided us with a host of spooky, creepy sounds and so naturally being able to make one at home with standard electronics is a must. A standard Theremin uses two antennae for pitch and volume control. For this project, we will ignore controlling the volume and just look at controlling pitch.

Crédito de las imágenes: PyroElectro

Por admin

2 comentarios en «Mini eterofono Con infrarrojos»