El Detector de presencia o movimiento ha sido solicitado por el usuario Rafael, como podrán leer en el post publicado por el usuario, se trata de un circuito que detecta la presencia de seres humanos que interrumpan al pasar, la luz que afecta a las fotorresistencia, fotoceldas o LDRs.
Fragmento de la descripción que publica la fuente (webelectronica.com.ar):
Para un buen funcionamiento, conviene colocar los LDR en sendos tubos opacos de 5 mm de diámetro por 3 cm de largo, los cuales se deben enfocar en la dirección en la que se desee detectar el movimiento.
Para ajustar el equipo debe colocar los dos trimpots en posición central, conecte la alimentación y espere 5 segundos para que la alarma sonora dispare.
Vista miniatura cara componentes![]() |
Vista miniatura cara pistas![]() |
Descargar aquí [ Descargas]
Tamaño: 35 KB
Descripción y diagrama: Detector de presencia para robótica y alarmas
hola me gustaria saber ¿que problema o fallo hay con los circuitos que yo subo a la pagina?
puesto que son borrados y son el tamaño original de descarga.
esperando respuesta un saludo
Rafael:
Lo que sucede es que subes la imagen con texto o le borras el texto pero le dejas la parte del texto que le borras, no recortas la imagen, por ejemplo, en http://www.circuitosimpresos.org/2011/05/12/detactor-de-presencia-o-movimiento/, uno de uestros colaboradores recortó la imagen como puedes ver, es más se te hizo el comentario.
Luego publicaste la fuente de alimentación, que incluye texto, es decir, volviste a hacer lo mismo y por eso se eliminó.
En este último detector que publicaste, hiciste lo mismo, borraste el texto, pero no le quitaste a la imagen esa parte, te pedimos que recortaras la imagen y lo que hiciste fue publicarla con el texto. El texto debe ser texto, literalmente, no debe de estar dentro de la imagen, es más, cuando se te registró se te indico que la descripción fuera con tus propias palabras, en el primero, hiciste la corrección.
Para terminar, la imagen no debe de tener un espacio exagerando en blanco ni tampoco texto dentro de ella, excepto los valores de los componentes, en los componentes, por ejemplo, R1, C1, etc.
Si sigues estas simples reglas, puedes publicar los circuitos que desees y nosotros estaremos gustosos de diseñar los PCBs.
Te recomiendo leer: http://www.circuitosimpresos.org/about/
Saludos cordiales