Rafael Cendrero, usuario de CircuitosImpresos.org, nos ha solicitado el PBC para la Fuente Alimentación 13V 20 A, es una fuente para usarse en una estación de radioaficionados, el amperaje es bastante alto, con lo cual se pretende mantener estable el funcionamiento del transeptor.
Les dejamos un fragmento del texto que publica el sitio de donde se obtuvo el circuito:
T1 actúa como transistor de regulación y su tensión de soporte está dada por D1. R11, R10 y R9, polarizan a T1. Por lo que variando la posición del cursor de R10 se varía la tensión de salida. C3 le confiere estabilidad a esta tensión y C2 evita oscilaciones.
Como siempre, mi recomendación de verificar el PCB contra el diagrama del circuito antes de proceder a pasarlo a la placa virgen y con esto evitar pérdidas de materiales.
Vista miniatura cara componentes![]() |
Vista miniatura cara pistas![]() |
Descargar aquí [ Descargas]
Tamaño: 51 KB
Descripción y diagrama: Fuente Alimentación 13V 20 A
hola me gustaria saber si el pcb ya esta listo para imprimir y tiene las medidas exactas por que segun veo en el pcb el transformador va en la placa y el transformador que es de 220v a 20V 12A es mas grande que la placa y me estoy volviendo loco.
esperando respuesta un saludo a todos.
Rafael:
El transformador es únicamente una imagen ilustrativa, obviamente el transformador real no va en el PCB porque lo rompería, puesto que su tamaño en relación al amperaje es bastante grande. Si tienes alguno de los transistores a mano, por ejemplo el T3, es ligeramente más grande que su tamaño real, lo mismo T1 y T2, pero la separación de los pines es real, porque he fabricado algunos.
Esto se debe porque el programa que se utiliza los representa en ese tamaño, además, su librería es muy limitada. POr lo anterior expuesto, también tienes que tomar en cuenta el tamaño de los resistores de mayor vatiaje para que no te queden muy ajustados.
Siempre hacemos la aclaración de que verifiquen los diagramas contra el diseño del PCB, por si hay errores de diseño, si así fuera, los corregimos con gusto. Pero también sirve para que tomen en cuenta el tamaño de los componentes del diseño con su tamaño real para proceder a hacer los ajustes que sean necesarios y no pierdan materiales.
Saludos