SECCIÓN CONVERTIDORA: Esta está implementada por 8 relevos(relay)los cuales deben de ser para 120 voltios y contactos de 10 A, aunque si se encuentran de los que tienen doble juego de contactos sólo se usaran 4. El funcionamiento de estos es el siguiente: Cuando hay energía eléctrica, los contactos están conectados de forma que el transformador esté conectado normalmente, o sea, el primario a la energía eléctrica y alimente al cargador automático para que la batería(acumulador) este recibiendo carga.
Al momento de faltar la energía, los contactos se invierten y la batería pasa a alimentar a todo el circuito oscilador y al mismo tiempo invierte el transformador, o sea que el secundario pasa a ser primario y el primario secundario, entregando este los 120 o 220 voltios alternos(no es aconsejable conectar computadoras, televisores y aparatos que estén sujetos a los 60 ciclos de la C.A.).
CARGADOR: Este es un cargador automático que provee a la batería de aproximadamente 4 amperios de carga, toda vez que esta este completamente cargada, se desconectará automáticamente. Para ajustar el cargador conectar una batería completamente cargada y ajustar el potenciómetro de 4.7K hasta que el led verde encienda, en este punto aplicarle pegamento al eje para fijarlo.
 CARACTERÍSTICAS:
Potencia de salida: 400 vatios aprox.
Posee un supresor simple de picos

Inversor covertidor DC a AC

LISTA DE COMPONENTES:

Capacitores:
1 capacitor de 1000 &#181F. 25V(electrolítoco)
1 capacitor de 10 &#181. 16V(electrolítoco)
1 capacitor de .33 &#181F.(cerámico)
Diodos:
2 diodos de 10 A. 50 V.
1 diodo 1N4002
1 led rojo
1 led verde
1 zener de 5.6V. 400 mW.
Semiconductores ( de silicio ):
1 IC 555
1 IC MC14013
8 transitores 2N3055
1 SCR TIC 106(3 ó 4 amp. 50V.)
1 SCR TIC 116 ó 125(8 A. 50 V)

 

Resistores( 1/2W.):
Potenciómetro de 100KΩ
Potenciómetro de 4.7KΩ
Resistor de 18KΩ
2 resistores de 3.3KΩ
2 resistores de 2.7KΩ
2 resitores de .1 Ω 2 W.
Resistor de 470 Ω
Resistor de 560 Ω
Resistor de 3 Ω 10W
Resistor de 1 Ω 10W
2 resistores de 1KΩ
Resistores 10K?
otros:
1 fusible de 15A
1 fusible de 10A
1 fusible de 6A
1 fusible de 3A
Transformador de 120 – 220(primario)
secundario 12 – 0 – 12 de 5 ó 10A

OBSERVACIÓN: Los transistores de potencia se deben de montar en disipadores de calor.

Fuente: Inversor convertidor

Por hero

4 comentarios en «Inversor convertidor DC a AC»