Los integrados TDA7294 son, sin duda alguna, el gran secreto de este amplifcador de 100 vatios, en cuyo interior alberga un amplificador operacional de potencia además de la circuitería del pre-amplificador, el control de temperatura y el protector de corto circuito en la salida. Adicionalmente a lo anterior, este integrado está provisto de entradas independientes de Mute (Enmudecer la salida) y Stby ó Stand-By (Desconectar la etapa de potencia). Cada uno de los integrados amplifica un semi-ciclo de la señal de entrada proporcionando cada uno 50w de salida.
El circuito debe ser alimentado con +/-25V y 4A. En caso de hacer un equipo stereo la corriente debe ser de 8A. La carga (parlante) debe ser de 8 ohms . Con estos valores el circuito proporciona 100w con una distorsión total inferior al 0.1% o 150w con una distorsión total cercana al 10%. Leer descripción completa.
3 comentarios en «Amplificador de 100w»
Para comentar debe estar registrado.
[…] solicitud de este PCB la hizo el usuario eca2b1, se trata de un Amplificador de 100w desarrollado con el circuito integrado TDA7294; para este amplificdor se utilizaron 2 configurados […]
me gustaria saber mas sobre el circuito a cuantos volts trabaja y todo eso por ejemplo aki te dejo una imagen ke es esa misma pero la edite encerrando con un circulo verde.. porke se termina el circuito ayi y entonces para ke sirve la resistencia si no tiene el otro lado conectado
me gustaria ke me sacaras de mi ignorancia ya que no se mucho de simbolos te lo agradeceria mucho aki te dejo el link de la imagen
http://i1226.photobucket.com/albums/ee420/gamerszone/PRIVADA/Amplificador-de-100w1.gif
espero tu respuesta gracias de antemano n_n
gamerszone:
Lo que encierras en un circulo son las tierras o el negativo del circuito. Este amplificador trabaja con una fuente simétrica, o sea +V 0 -V, pero además tiene la tierrea común, que es símbolo que marcaste, te dejo un enlace para que veas un ejemplo: http://www.electronica2000.com/fuentes/fuente_simetrica_+33-33.htm, también te dejo el enlace hacia el circuito impreso:
http://www.circuitosimpresos.org/2010/06/30/circuito-impreso-para-el-amplificador-de-100-vatios/
Saludos cordiales