latino007 nos solicita en esta oportunidad el pcb para un Analizador de espectro, este sirve para analizar la gama de frecuencias de un equipo de audio, a continuación les dejo un fragmento de la respuesta a uno de los comentarios expuestos en el sitio que publica el circuito, que por cierto está muy interesante:

La idea de «analizador de Espectro» viene de analizar el espectro de frecuencias, el espectro de frecuencias no es mas que una serie consecutiva de las mismas, como lo es en el análisis de fourier.
Pensá que si tenes la base de tiempo en 10Hz y tenes cada columna con una diferencia de 1Hz la graduación de frecuencias de cada columna sera 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Hz, Por ende podes analizar el espectro de esos valores de frecuencia, puse 10Hz como ejemplo pero varia en función de la señal que introduzcas y sincronices (se sincroniza porque el BW del dispositivo es muy estrecho entonces de esta forma se pueden medir varias longitudes de onda).
Si pones un pico de señal a 1KHz y lo centras, en la matriz vas a tener para la derecha la frecuencia mayor y para la izquierda la frecuencia menor (ejemplo podrías analizar una señal portadora a 5KHz y sus bandas laterales en 2KHz y 8KHz), de esta forma podes «analizar el espectro».

NOTA: No dejen de verificar el diseño del circuito impreso contra el diagrama antes de proceder a trasladar diseño del pcb a la placa.

Vista miniatura cara componentes
analizador de espectro cara componentes
Vista miniatura cara pistas
analizador de espectro_cara pistas

Descripción y diagrama: Analizador de espectro

Descargar aquí [ Descargas]
Tamaño: 81 KB

Por admin

15 comentarios en «Circuito impreso del analizador de espectro»
  1. hola q tal, de casualidad no tendras el diagrama de un electroestimulador???

    he visto en la red uno de tu pagina, pero no se los valores de algunas elementos,

    gracias

  2. Hola, tengo una pregunta sobre el analizador, ando buscando un circuito que al conectarlo a una entrada de audio, vaya variando cada barra de LED, dependiendo de la frecuencia del sonido, osea las primeras barras deberían variar con respecto a las frecuencias graves, la barra del medio con las frecuencias medias y las ultimas con las frecuencias altas, es este circuito lo que busco? alguien lo ha probado ya? Sabes si el KA2284 tiene algún reemplazo?
    Saludos

  3. ola amigos..pues ya hace mucho que estoy visitando esta muy buena pagina de electrónica muy buen trabajo el que realizan,
    y e tomado algunos ejercicios para llevarlos acabo.
    hum, pero tengo una pregunta con respecto a este circuito, cual es la forma de conectar este circuito con el aparato emisor de la frecuencia…podridas agregar este detalle al articulo???

    de antemano muchas gracias….

  4. delossantos:

    Primero, agradezco tu comentario.

    Luego decirte que el enlace de la descripción y el diagrama del circuito lo encuentras al final de las imágenes ilustrativas, el cual te dejo a continuación: http://electgpl.blogspot.com/2009/02/analizador-de-espectro.html, en esta página te explican como debes de conectarlo, pero para adelantarte algo, esto no quiere decir que no sea importante que leas la descripción del circuito, este se conecta ala entrada de audio del amplificador, puede ser después del control de volumen o antes, aunque es recomendable hacer alguna prueba para que obtengas los mejores resultados, lo que si no debe de hacerse en conectarlo a la salida del audio.

    Saludos cordiales

    Pero para

  5. fabrizio_199.

    Gracias por tu comentario.

    En circuitosimpresos.org lo que hacemos es diseñar el pcb solicitados por los usuarios registrados del blog, al final de las imágenes ilustrativas del diseño dejamos el enlace hacia la descripción y el diagrama del circuito. En otras palabras, no montamos el circuito electrónico.

    Por lo anterior, te recomiendo que visites el sitio y expongas tus dudas, te dejo el enlace:

    http://electgpl.blogspot.com/2009/02/analizador-de-espectro.html

    Aunque te digo que este circuito lo hace, según su autor, es exactamente lo que buscas.

    Saludos cordiales

  6. gracias admin…por tu dato…ya entendi mejor…

    oyes sabes cual es la corriente minima y maxima que soporta un LED o un circuito en serie y en paralelo de LEDs???

    espero me puedas ayudar o poder referenciarme a alguna pagina que me saque estos datos….

    gracias man…

    saludos desde mexico

  7. hola tengo una peticion que hacer a circuitosimpresos.org baje un esquema de pablin «Conversor CC/CC de 24V a 12V / 20A» y agradeceria si pudieran realizar las PCB y esquemas esta en esta pagina web «http://www.pablin.com.ar/electron/circuito/auto/24a12v/index.htm» se los agradesco mucho

  8. cthex:

    Para esto debes de ser usuario registrado. Siendo así, vas a tu panel de control y titulas el circuito, ej: conversor. Seguidamente lo describes en unas 10 líneas y luego agregas el enlace donde se encuentra.

    Saludos

  9. disculpa, pero como hago para registrarme? esque en verda necesito los pcb para poder seguir adelante con el proyecto y esta web esta muy bien

  10. Que tal necesito una respuesta esque recien me acabo de registrar y no se donde poner o a quien mandarle no se si algun correo o como mandar un circuito para que me ayuden con el impreso de tal circuito de antemano gracias.

Deja una respuesta