Bien amigos adictos a la electrónica, lo que hoy les presento es una luz intermitente, que bien puede utilizarse para sustituir el flash de los autos, para las luces de emergencia o para un sistema de advertencia sobre un edificio.
luz-intermitente

Lista de componentes:

1 Circuito integrado NE555
1 Resistor de 47KΩ
1 Potenciómetro de 50 ó 100KΩ
1 Capacitor de 10 µF.
1 Diodo 1N4002
1 Relé (relevo, relay) con bobina para 12 voltios, con contactos que soporten de 5 a10 amperios.

Descripción del circuito:

Hemos utilizado el NE555 para la generación de los pulsos, los cuales se controlan con R1, VR1 y C1, para el tiempo de apertura de los contactos.
D1 cortocircuita las corrientes de voltaje alto autoinducidas cuando se suspende la alimentación del circuito y el campo magnético se neutraliza de forma brusca, D1 por supuesto, protege al IC NE555.

Como pueden ver en el diagrama, el circuito es muy sencillo de ensamblar y espero que puedan aplicarlo a otras funciones.

Ahora les dejo el circuito impreso para que este completo. Para descargar las imágenes, con el botón derecho selecciona la opción Guardar imagen como:

luz-intermitente_cara_componentes luz-intermitente_cara_pistas

Por admin

7 comentarios en «Luz intermitente con NE555»
  1. hola gente. estoy por crear este circuito para poner unos flashes a mi auto.. pero el rele que consegui no es como el de la foto este trae 8 pines y estan en linea alguien sabe como ayudarme??…desde ya mil gracias muy buena la pagina

  2. facud25:

    Lo que tienes que hacer es localizar la bobina, luego un juego de contactos. Si tiene alguna marca y número es posible que encuentres el diagrama en internet.

    Saludos

  3. Hola Seguramente se verá algo así
    B C C0 C1
    O——O—O—O CA

    B C CO C1
    O——O—O—O CB

    ES UN RELE DOBRE INVERSOR, SEGURAMENTE LOS CONTACTOS B COMO LO DIBUJE AHI ES LA BOBINA Y TIENE DOS PARESD E CONTACTOS INDEPENDIETNES LA LINEA CA Y CB Y CADA LINEA CON SUS DOS ESTADOS, DONDE C SE ALTERNA ENTRE C0 Y C1. CUALQUIER COSA PREGUNTE.

  4. Hola!, me sirvio muchisimo este post. Peor tengo una consulta, cuando vos te bajas el circuito impreso listo para hacer la plaqueta.. que tamaño tiene que tener? asi coincide con las patitas de los componentes…

    Gracias!

  5. gonzalo220911:

    Deberían de coincidir. Sobre el tamaño en este circuito, está un tanto grande, lo que te sugiero es que trates de juntar los componentes para reducirlo. Lo que sucede con este circuito impreso es que se genero de forma automática basado en el diagrama, los acutales se diseñan manualmente.

    Saludos