Este Amplificador de audio utiliza el TDA7386, que tiene la característica de ser cuadrafónico, según se indica en la hoja de datos, opera con bocinas de 4 ohmios y con 13.5 voltios, otra característica es que viene protegido contra corto circuitos, es ideal para sustituir amplificadores de radios de autos para mejorar la potencia, además de poder ser usado en otros equipos.

El circuito impreso fue solicitado por riword en el post Amplificador de audio 4 x 30w.
NOTA: Tomando en cuenta que no contamos con el circuito integrado fisicamente, se les agradecerá que verifiquen la distancia de los pines antes de proceder a pasar el circuito impreso a la placa virgen y verificar que el diagrama corresponda correctamente con la placa. Al final se incluye un enlace hacia la hoja de datos como soporte. En la hoja de datos pueden ver la placa de circuito impreso de doble cara, lamentablemente con el programa que contamos no tiene esta opción, por lo mismo el diseño es de una sola cara, diseñado por circuitosimpresos.org. riword solicito cambios en el desarrollo del impreso con respecto al diagrama, no los hemos hecho, ya que para estos cambios hay que hacer una configuaración en BTL (en puente) y no se encontró información que indique que esto es posible con este circuito integrado. Si los desean hacer, deben de buscar la información de que es posible.

Imagen cara de las pistas de cobre
Circuito impreso cara pistas

Imagen cara de los componentes
Circuito impreso cara componentes

Datasheet del TDA7386
URL: Diagrama e información del Amplificador de audio 4×30 vatios
Descargar aquí [ Descargas]
Tamaño: 239 KB

Por admin

12 comentarios en «Circuito impreso del amplificador de 4x30W»
  1. :lol::mrgreen:me gusta la electrónica pero recién lo estoy estudiando. No lo entiendo muy bien por falta de información que no la tengo en mi pueblo quiero que me ayude a entenderlo mas , una información de todos los componentes y para que sirven
    Grasias por ayudarme.

  2. Buen día
    Señores Circuitos impresos.org

    Esta página es muy interesante y útil para los estudiantes y profesionales en electrónica.

    Me interesa este amplicicador con TDA7386, quiero saber ¿para qué son las entradas STBY y MUTE? ¿cómo se conectan?

    Gracias…

  3. benja:

    Para diseñar el circuito impreso que deseas, debes de ser usuario registrado y publicar en un post el diagrama o esquema e indicando la fuente, te agradecería que leyeras las reglas:

    http://www.circuitosimpresos.org/about/

    Saludos cordiales y esperamos ayudarte con el impreso.

  4. hola!! tengo una duda!!! como se conectan el ST-BY y el MUTE en el TDA7386???
    saludos a todos!

  5. Me interesa demasiado este amplicaficador, amo la electrónica y mas hacer proyectos como estos, la otra vez iba a diseñar un amplificador con el TDA1562, pero este no se encuentra no esta comercializado. quería saber si el TDA7386 se puede adquirir fácilmente y esta comercializado,o si se puede encontrar un reemplazo con las mismas funciones, lo necesito en Manizales, Colombia, gracias

  6. Hola a todos ! Muy buena la pagina!

    Como puedo adapatar la aleta disipadora? Resulta que la «espalda» del TDA7386 no queda disponible al borde de la placa para adosarlo al centro de la aleta disipadora… Sin embargo puedo adosar la aleta disipadora verticalmente…

    Es posible esto?
    La transferncia térmica es equivalente?

    Desde ya agradezco la respuesta