Placa virgen de cobre

En la fabricación de circuitos impresos a escala mínima, es decir, para usos en el taller o bien, para las tareas del colegio, es un tanto tediosa, ya que debemos de dibujar en la placa virgen de cobre las líneas que interconectarán los componentes físicos.

En esta ocasión te diremos lo que necesitas para la fabricación de tus circuitos impresos. Ahora cuentas con la ventaja que puedes solicitarnos el diseño para basarte en este y plasmarlo en la placa virgen de cobre.

Para esta labor necesitas lo siguiente:
Ejemplo de diagrama
1. Diagrama del circuito del que deseas fabricar la placa de circuito impreso.
2. Placa virgen cobre. Arriba puedes ver un ejemplo.
Marcador permanente
3. Marcador permanente (tinta indeleble), o bien una impresora, de preferencia láser, caso contrario una normal o fotocopiadora. En las electrónicas venden unas plantillas con pistas, pastillas o puntos de conexión en diversos tamaños y anchos, con estas la presentación del circuito impreso queda mucho mejor, pero tienes que ser cuidadoso para no romper las pistas.
Percloruro férrico o de hierro
4. Percloruro férrico (también llamado Cloruro Férrico, Percloruro de hierro). Si deseas preparar tu mismo el precloruro, debes de ser cuidadoso con el manejo ya que es altamente tóxico y mancha la ropa; para esto debes contar con guantes, mascarilla y anteojos de esos que te cubren completamente el área de los ojos. La preparación es como sigue:

1 litro de agua tibia.
300 gramos de percloruro de hierro o férrico.
Preparación:
Agregar al agua el percloruro y lo mueves con un utensilio plástico hasta que esté completamente disuelto.
Recipiente plástico o vidrio
5. Recipiente plástico o vidrio para poner en suficiente percloruro para que la placa de circuito impreso quede cubierta totalmente.
6. Barreno liviano a batería facilitarte la tarea de abril los agujeros.
7. Broca de 1 mm. o de 1.5 mm. estas medidas son ejemplos, es probable que no encuentres estos tamaños y tengas que ingeniártelas para hacer una broca, yo las hacía de agujas de coser.
8. Martillo y punzón o un clavo acerado delgado. Estas herramientas te servirán para hacer una guía para la broca en los puntos donde se insertarán los pines de los diferentes componentes electrónicos.

Ejemplo de circuito impreso antes de colocarlo en percloruro férricoEjemplo de circuito impreso después de colocarlo en percloruro férrico

A la izquierda un ejemplo (no es funcional) de como queda una placa de circuito impreso, antes de ser sometida a la corrosión con el percloruro férrico. Todo lo que está en negro no se verá afectado por la la corrosión y a la derecha un ejemplo de como queda después de ser sometida a corrosión.
Posteriormente se debe de quitar la pintura negra con una lija fina para que queden las pistas de cobre.

Por último, el tiempo estimado para la corrosión es de unos 15 a 20 minutos con una solución nueva, con solución usada oscila entre 40 y 60 minutos.

Por admin

2 comentarios en «Que necesitas para fabricar circuitos impresos»
  1. osea que el Percloruro férrico se utiliza una sola vez en una placa y despues se tiene que desechar?.yo tengo 250ml osea que lo tengo que diluir con agua?no?

  2. facud25:

    Esto depende del tamaño de la placa que se trabajó. Lo que sucede es que después de haber hecho el primer ciruito impreso, el segundo tardará más tiempo. Es probable que te sirva para unos 2, pero como dije, depende del tamaño de la placa y de la calidad del percloruro.

    Saludos